
Presbicia con Cirugia Laser
Tiene dificultad para enfocar lo que esta viendo?
Es la dificultad para enfocar los objetos cercanos que aparece alrededor de los 40 años y se produce por el proceso natural de envejecimiento del cristalino que determina el aumento de su tamaño y la disminución de su elasticidad.
El síntoma característico se manifiesta con la lectura, debiéndose alejar el texto para enfocar la imagen. La presbicia progresa con el paso de los años lo que lleva a que también se afecte la visión intermedia, entre 0,50 mts y 1,50 mts, para luego estabilizarse alrededor de los 60 años cuando el cristalino pierde totalmente su elasticidad y su poder de acomodación.
La corrección de la presbicia se logra con anteojos o lentes de contacto multifocales. Hasta el momento la cirugía solamente ofrece soluciones paliativas (monovisión o lentes intraoculares multifocales o seudoacomodativos).
Cuando se es joven, el cristalino del ojo es suave y flexible. Éste cambia su forma fácilmente, lo que le permite enfocar objetos cercanos y lejanos. Después de los 40 años de edad, el cristalino se vuelve más rígido. Debido a que el lente no puede cambiar de forma tan fácilmente como antes, actividades como la lectura o ver cosas a corta distancia es más difícil. Esta condición normal se denomina presbicia.
Debido a que casi todas las personas desarrollan presbicia, si otras condiciones como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo existen, dichas condiciones se mezclan. Personas con miopía pueden tener menos problemas con la presbicia.
Algunas señales y síntomas de la presbicia incluyen fatiga visual, dolores de cabeza o sentirse cansado al realizar una actividad que requiera ver de cerca. Uno de los signos más evidentes de la presbicia es la necesidad de mantener los materiales de lectura a distancia con el fin de enfocarlos correctamente.
Nuestros Servicios
Tratamientos
Salud Visual
-
"RETINOPATIA DIABETICA: ¿Qué es la retinopatía diabética? Esta es una complicación de la diabetes mellitus que puede derivar en una disminución severa de la visión. La diabetes produce un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, dando lugar a un deterioro progresivo de los vasos sanguíneos de la retina. Estos vasos alterados pueden dilatarse y provocar el escape de fluido (plasma, lípidos y/o sangre) hacia la parte central de la retina, ocasionando una disminución progresiva de la visión.”
— Dr. Feliciano Wong Ortíz -
“CATARATAS: Los avances en oftalmología han creado una técnica que sin necesidad de suturas, resuelve esta enfermedad de la vista sin mayores complicaciones. Lo mejor es que los problemas postoperatorios se han reducido al mínimo y la recuperación es más rápida. La catarata es una opacidad del cristalino, el cual es un lente natural localizado en el interior del ojo, que con la edad va perdiendo su transparencia, dando lugar a lo que conocemos como Catarata.”
— Dr. Feliciano Wong Ortíz -
“ASTIGMATISMO: El astigmatismo, es un estado ocular que generalmente proviene de un problema en la curvatura de la córnea, lo que impide el enfoque claro de los objetos cercanos. La córnea, que es una superficie esférica, sufre un achatamiento en sus polos, lo cual produce distintos radios de curvatura en el eje del ojo, por donde, cuando la luz llega al ojo, específicamente en la córnea, la imagen que se obtiene es poco nítida y distorsionada.”
— Dr. Feliciano Wong Ortíz