Historia Greenpoint

2004: Inicio de operaciones en Veracruz, Veracruz. Se instalan los primeros Servicios de Internet de banda ancha en pozos petroleros.
2005: Instalamos nuestra primer antena satelital en plataformas petroleras, frente a las costas de Campeche y Tabasco.
2006: Se instalan 30 VSAT´s en pozos petroleros de tierra para la empresa QMAX de fluidos de perforación. En las Ciudades de Villahermosa, Cd. Del Carmen, Veracruz, Poza Rica y Reynosa. Para servicios de Internet Satelital.
2006: Se logran contratos con la empresa Weatherford para atender distintas líneas de negocio como son Precision Drilling, fluidos, Internacional Logging; conectando más de 50 pozos y plataformas de todo el país.
2007: Groenpunt, S.A. de C.V. (Greenpoint) se constituye como sociedad mercantil.
2007: Greenpoint obtiene el permiso de Servicios de Valor Agregado de la COFETEL, para dar servicios de Internet.
2008: Greenpoint logra contratos con la empresa Baker Hughes, para conectividad satelital en proyectos de la línea INTEC, para transmission de datos en tiempo real.
2009: Se abre sucursal en Villahermosa, Tabasco y se inicia el proyecto del telepuerto satelital en esa Ciudad.
2010: Inicia operaciones nuestro propio telepuerto iDirect, el único en su tipo en todo el sureste.
2011: La intranet corporativa de PEMEX, es conectada vía microondas con nuestro telepuerto, y extendida a través de nuestra red satelital a locaciones remotas y campamentos de exploración. Alcanzamos más de 250 pozos petroleros terrestres conectados a Internet vía satélite con distintas empresas petroleras.
2012: Se logran contratos para comunicaciones en ubicaciones remotas de la empresa COMESA.
2013: Inicia operaciones nuestra red inalambrica en Tabasco. Logramos nuestros primeros contratos para Servicios de comunicación en movimiento, Servicios maritimos en barcos de la empresa COSL, Oceanografia y Cotemar.
2014: Se logra extender la intranet de la empresa Mexoil, a través de nuestras redes satelitales y microondas, en distintas plataformas offshore y pozos de tierra.
2015: Se inician Servicios de Petronet, la red hibrida de comunicaciones satelitales e inalámbricas que completa los 15,000 Km2, dando cobertura en 3 estados y más de 200 Km. a lo largo de la costa del Golfo de México entre Ciudad del Carmen y Paraíso.
2016: Greenpoint obtiene la CONCESION UNICA de telecomunicaciones por parte del IFETEL para instalar, operar y explotar redes satelitales y microondas para los servicios de internet y redes privadas.
2018: Greenpoint lanza su APP Movil de monitoreo donde se puede observar las trayectorias y estatus de las antenas Maritimas instaladas en los barcos asi como el estatus y ubicaciones de las antenas satelitales fijas en pozos y plataformas.
2019: Se levanta nueva red y se comienza a trabajar con la nueva tecnologia DVB-S2X