
Instituto de Oftalmología

Nuestro equipo Médico
Contamos con especialistas en diferentes áreas para apoyar a los pacientes de Fundacón Tomasa Ortíz Valdéz. Cirugano Oftalmólogo, Cirugía Refractiva, Cornea y Segmento Anterior, Glaucoma, Oftalmología Pediátrica, Estrabismo.
Servicio de Urgencias
El Servicio de Urgencias es únicamente para personas que vienen con alguna lesión, golpe o pérdida repentina de visión reciente, nuestros medicos revisarán que tan grave es su problema y si se encuentra en riesgo la integridad del ojo.
Servicios de Rehabilitación
Los servicios de rehabilitación son solicitados por pacientes de edades de entre 6 meses hasta 70 años de edad, con problemas serios para cubrir alguna cuota de recuperación. El tiempo promedio de la rehabilitación por área es de 6 meses.Salud Visual
-
"RETINOPATIA DIABETICA: ¿Qué es la retinopatía diabética? Esta es una complicación de la diabetes mellitus que puede derivar en una disminución severa de la visión. La diabetes produce un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, dando lugar a un deterioro progresivo de los vasos sanguíneos de la retina. Estos vasos alterados pueden dilatarse y provocar el escape de fluido (plasma, lípidos y/o sangre) hacia la parte central de la retina, ocasionando una disminución progresiva de la visión.”
— Dr. Feliciano Wong Ortíz -
“CATARATAS: Los avances en oftalmología han creado una técnica que sin necesidad de suturas, resuelve esta enfermedad de la vista sin mayores complicaciones. Lo mejor es que los problemas postoperatorios se han reducido al mínimo y la recuperación es más rápida. La catarata es una opacidad del cristalino, el cual es un lente natural localizado en el interior del ojo, que con la edad va perdiendo su transparencia, dando lugar a lo que conocemos como Catarata.”
— Dr. Feliciano Wong Ortíz -
“ASTIGMATISMO: El astigmatismo, es un estado ocular que generalmente proviene de un problema en la curvatura de la córnea, lo que impide el enfoque claro de los objetos cercanos. La córnea, que es una superficie esférica, sufre un achatamiento en sus polos, lo cual produce distintos radios de curvatura en el eje del ojo, por donde, cuando la luz llega al ojo, específicamente en la córnea, la imagen que se obtiene es poco nítida y distorsionada.”
— Dr. Feliciano Wong Ortíz